- ¿Qué has aprendido con el curso? A través del curso he reflexionado sobre el modo en que incorporo las TIC dentro de mi práctica docente y en que medida podría incrementar su uso en el futuro.
- ¿Cuáles son los aspectos positivos del MOOC? Considero que los aspectos más positivos son el hecho de que nos pone en contacto con docentes de otros lugares y que permite compatibilizar la vida laboral, familiar y la formación
- ¿Cuáles son los aspectos negativos del MOOC? Los encuentros en directo son interesantes pero resultan imposibles para personas que, como yo somos madres y trabajamos.
- ¿Qué sugieres para mejorarlo? Sería interesante que se certificase la realización de los cursos de modo que se pudiese acreditar físicamente nuestra participación y no solo de forma virtual. También sería interesante poder acceder a las rúbricas de evaluación al objeto de conocer exactamente que se espera de nuestro trabajo.
domingo, 31 de mayo de 2015
Reflexiones finales
Rúbrica de avaliación da actividade proposta
A continuación os presento la rúbrica de evaluación de los contenidos vinculados a la competencia digital que se trabajan en la actividad anteriormente presentada.
Puesto que siempre se la proporciono para que puedan conocer que se demanda exactamente en cada actividad, está redactada de forma que resulte comprensible para ellos/as.
Puesto que siempre se la proporciono para que puedan conocer que se demanda exactamente en cada actividad, está redactada de forma que resulte comprensible para ellos/as.
Contenidos
|
Hay que trabajar más
|
Bastante bien
|
Bien
|
Muy bien
|
¿Fuiste capaz de abrir Edmodo y seguir los enlaces?
|
No supiste abrir Edmodo
|
Abriste Edmodo con ayuda de la profe
|
Abriste Edmodo sin ayuda
pero no seguiste adecuadamente los enlaces |
Abriste Edmodo y seguiste sin problema los enlaces
|
¿Guardaste en secreto tu usuario y contraseña?
|
Divulgaste o olvidaste tu contraseña y usuario
|
Tienes el usuario y contraseña escritos en un lugar visible para cualquiera
|
Tienes el usuario y contrtaseña escrito en un lugar oculto
|
Recuerdas tu usuario y contraseña
|
¿Elaboraste el trabajo siguiendo todos los pasos propuestos?
|
El trabajo está mal elaborado y no se corresponde con lo solicitado
|
El trabajo está bein elaborado pero has olvidado alguno de los pasos
|
El trabajo está bien elaborado pero podría ser mejorables desde el punto de vista visual
|
El trabajo está elaborado. Sigues todos los pasos
|
¿Comprobaste el significado de las expresiones?
|
No las comprobaste
|
Solo comprobaste algunas
|
Comprobaste la mayoría
|
Las comprobaste todas.
|
¿Supiste acceder a Drive y abrir y guardar el documento?
|
No supiste acceder a Drive
|
Accediste a Drive con ayuda de la profe o de los compañeros/as
|
Accediste a Drive tú solo después de algunos intentos fallidos
|
Accediste a Drive sin problemas.
|
¿Tuviste cuidado de no estropear el trabajo de los compañeros?
|
Estropeaste el trabajo de los compañeros/as
|
-------------
|
-------------
|
Respetaste el trabajo de los compañeros/as
|
¿Recordaste escribir el nombre del autor de las imágenes y la
dirección de la página de la que las copiaste?
|
No escribiste el nombre del autor ni pusiste los enlaces a las páginas de donde las tomaste.
|
Escribiste solo parte de la información sobre la imagen.
|
Escribiste la información sobre la imagen pero no en el espacio reservado para hacerlo
|
escribiste la infromación siobre la imagen en el espacio reservado para hacerlo
|
¿Trabajaste con interés y atención?
|
Molestaste a los compañeros o no cumpliste con tus obligaciones con tu grupo
|
Presentaste un trabajo mejorable y no prestaste atención a las instrucciones.
|
Prestaste atención y cumpliste con tu rol en el grupo.
|
Prestaste atención a la tarea y te esforzaste al máximo para elaborarla
|
sábado, 30 de mayo de 2015
Actividades para desarrollar la competencia digital
Desde el INTEF se propone la elaboración de actividades relacionadas con el desarrollo de la competencia digital.
En mi caso quisiera mostraros una de las que estoy llevando a cabo actualmente con mis alumnos/as.
La actividad tiene como núcleo las Frases hechas y consiste en elaborar un juego de reconocimiento de las mismas utilizando una presentación colectiva creada en Google Drive.
En cada diapositiva se insertan una o varias imágenes alusivas al significado literal de la frase y bajo estas se recoge la frase hecha y el significado de la misma. Sobre el cuadro de texto se aplica la animación "aparecer" de forma que al hacer clic pueda visionarse.
Justificación:
Curso: 3º nivel de Ed. Primaria.
Materia: Interdisciplinar. Especial incidencia en las áreas de Lengua Castellana y Lengua Gallega.
Con motivo de la celebración del Día de las Letras Gallegas, desde la biblioteca se propone la recopilación de refranes y frases hechas en esa lengua, lo que despierta un gran interés en los niños. El alumnado procedente del extranjero desea aportar material en su propia lengua.
Además este tipo de expresiones forman partes del curriculum del tercer nivel de Ed Primaria en las Áreas de Lengua Castellana y Lengua Gallega
Partiendo pues de la curiosidad e interés de los niños se plantea la realización de la actividad que más adelante se desarrolla.
Objetivos y áreas de la Competencia digital que se desarrollan:
Descripción de la actividad:
En una primera fase se recopilaron frases hechas (en Gallego y castellano así como algunas procedentes de los países de origen de los niños escolarizados en el aula) así como sus significados; con ayuda de las familias y mediante links proporcionados por la maestra a través de Edmodo .
Luego se llevó a cabo una purga eliminando las repetidas. Inicialmente en pequeño grupo (En el aula se ha iniciado recientemente el aprendizaje cooperativo) y posteriormente en gran grupo. Se reparten las frases restantes entre los grupos y se comienza con la tarea sobre soporte digital
Bajamos al aula de informática donde se recuerda como incluir imágenes, crear nuevas diapositivas, animar los textos e imágenes, etc
Los niños, en grupos de dos o tres inician la tarea propuesta y al final de cada sesión de trabajo se observa lo elaborado en la PDI para comentar en gran grupo los posibles fallos y mejoras a introducir así como reflexionar sobre los resultados.
Una vez acabado se incluirá en el blog de aula y se invitará a los niños/as de otros niveles y grupos a tratar de "adivinar" la frase a la que se refieren las imágenes.
En mi caso quisiera mostraros una de las que estoy llevando a cabo actualmente con mis alumnos/as.
La actividad tiene como núcleo las Frases hechas y consiste en elaborar un juego de reconocimiento de las mismas utilizando una presentación colectiva creada en Google Drive.
En cada diapositiva se insertan una o varias imágenes alusivas al significado literal de la frase y bajo estas se recoge la frase hecha y el significado de la misma. Sobre el cuadro de texto se aplica la animación "aparecer" de forma que al hacer clic pueda visionarse.
Justificación:
Curso: 3º nivel de Ed. Primaria.
Materia: Interdisciplinar. Especial incidencia en las áreas de Lengua Castellana y Lengua Gallega.
Con motivo de la celebración del Día de las Letras Gallegas, desde la biblioteca se propone la recopilación de refranes y frases hechas en esa lengua, lo que despierta un gran interés en los niños. El alumnado procedente del extranjero desea aportar material en su propia lengua.
Además este tipo de expresiones forman partes del curriculum del tercer nivel de Ed Primaria en las Áreas de Lengua Castellana y Lengua Gallega
Partiendo pues de la curiosidad e interés de los niños se plantea la realización de la actividad que más adelante se desarrolla.
Objetivos y áreas de la Competencia digital que se desarrollan:
Se trabaja el área de la información mediante la navegación y búsqueda de la información
El área de la expresión, se aborda a través de la creación de pequeños textos en formato digital (drive)
El área de la expresión, se aborda a través de la creación de pequeños textos en formato digital (drive)
El area de la comunicación se abordará a través de la exposición en el blog de aula y la explicación al grupo del mismo nivel del proceso de elaboración.
La seguridad y resolución de problemas forman parte de la actividad por cuanto se realiza el Drive usando una cuenta colectiva y no se realizan búsquedas en la red excepto en los enlaces proporcionados por el profesorado a través del Edmodo
La resolución de problemas es la base en sí de la actividad por cuanto será el niño/a el creador de su propio conocimiento, con la guía pertinente del profesorado.
Contenidos: Se incluyen solo algunos de entre aquellos vinculados con la Competencia digital.
Metodología y desarrollo de la actividad:
Recursos y aplicaciones:
Google Drive
Edmodo
La resolución de problemas es la base en sí de la actividad por cuanto será el niño/a el creador de su propio conocimiento, con la guía pertinente del profesorado.
Contenidos: Se incluyen solo algunos de entre aquellos vinculados con la Competencia digital.
- Es capaz de seguir los enlaces e hipervínculos presentados.
- Accede eficazmente a los programas trabajados a lo largo del curso y comprende la importancia de no divulgar el ususario y contraseña.
- Muestra curiosidad e interés por la utilización de medios tecnológicos y por la creación de contenidos usando los mismos.
- Compara y coteja la información obtenida a través de la red con la obtenida a través de otros medios.
- Observa que la cantidad de contenidos existentes en Lengua Española en la red es mayor que en Lengua Gallega y comprende la necesidad se incidir en la creación de estos últimos.
- Selecciona, elabora, almacena y recupera información contenida en una plataforma digital.
- Comprende que almacena los contenidos en un espacio público. Lo que conlleva ser consciente de que los suyos se hayan expuestos y que debe respetar los de los compañeros
- Conoce y valora las posibilidades que las herramientas en red ofrecen para el trabajo colaborativo.
- Comprenden la necesidad de atribuir la autoría de las imágenes empleadas a su legítimo propietario o propietarios.
Metodología y desarrollo de la actividad:
Recursos y aplicaciones:
Google Drive
Edmodo
Descripción de la actividad:
En una primera fase se recopilaron frases hechas (en Gallego y castellano así como algunas procedentes de los países de origen de los niños escolarizados en el aula) así como sus significados; con ayuda de las familias y mediante links proporcionados por la maestra a través de Edmodo .
Luego se llevó a cabo una purga eliminando las repetidas. Inicialmente en pequeño grupo (En el aula se ha iniciado recientemente el aprendizaje cooperativo) y posteriormente en gran grupo. Se reparten las frases restantes entre los grupos y se comienza con la tarea sobre soporte digital
Bajamos al aula de informática donde se recuerda como incluir imágenes, crear nuevas diapositivas, animar los textos e imágenes, etc
Los niños, en grupos de dos o tres inician la tarea propuesta y al final de cada sesión de trabajo se observa lo elaborado en la PDI para comentar en gran grupo los posibles fallos y mejoras a introducir así como reflexionar sobre los resultados.
Una vez acabado se incluirá en el blog de aula y se invitará a los niños/as de otros niveles y grupos a tratar de "adivinar" la frase a la que se refieren las imágenes.
jueves, 28 de mayo de 2015
E-Actividad para las áreas de la Competencia Digital. Unidad 3
Aquí teneis una e-actividad relacionada con el paisaje que es apropiada para el alumnado de Ed. Primaria.
Ha sido elaborada por maestras gallegas y se ofrece como recurso en abierto en Lengua Gallega (Lo que no es fácil de localizar)
Pulsa este enlace
En este recurso se propone que los propios alumnos/as vayan explorando los materiales proporcionados, desarrollando el tema del paisaje y relacionando pequeñas actividades online y en formato físico
Se trabaja el área de la información mediante la navegación y búsqueda de la información
El área de la expresión, se aborda a través de la creación de pequeños textos en formato digital (drive)
El area de la comunicación se abordará a través de la exposición de las conclusiones elaboradas apartir de este trabajo previo, serán gravadas y convertidas en un pod-cast que se enlazará al blog de aula.
La seguridad y resolución de problemas forman parte de la actividad por cuanto esta selección previa de enlaces y materiales proporciona un entorno cerrado y seguro para la navegación del alumnado.
La resolución de problemas es la base en sí de la actividad por cuanto será el niño/a el creador de su propio conocimiento, con la guía pertinente del profesorado.
Elaboración de descriptores
Etapa educativa: Ed. Primaria
|
|||
AREA 1: INFORMACIÓN
|
|||
Descripción general: Identificar,
localizar, recuperar, almacenar, organizar y analizar la información digital,
evaluando su finalidad y relevancia.
|
|||
Competencias: Navegación,
búsqueda y filtrado de información
|
|||
Descripción: Buscar
información en la red y acceder a ella, expresar de manera organizada las necesidades
de información, encontrar información relevante para las tareas docentes,
seleccionar recursos educativos de forma eficaz, gestionar distintas fuentes
de información, crear estrategias personales de información.
|
|||
Tarea a desarrollar: Dada la edad de los niños con los que se
trabaja no conviene que realicen búsquedas libremente sino que se debe
proporcionar una selección de enlaces.
La tarea consistiría en visitar una serie de enlaces proporcionados a
través de la plataforma digital Edmodo, todos ellos relacionados con un tema
que se esté a trabajar en dicho momento (Os castrexos, por ejemplo) y se
solicitará que los visiten y seleccionen aquellos que sean relevantes para la
parte del tema que deben desarrollar para luego incluirlos en la presentación
que elaborarán sobre el tema en Google Drive. Utilizar dicha información para
elaborar una presentación breve sobre un apartado del tema a tratar.
|
|||
Objetivos de Aprendizaje: Analizar
, organizar y almacenar la información digital, previa reflexión sobre su
relevancia.
|
|||
Elementos a valorar:
|
|||
Descriptores:
|
|||
Nivel
|
|
Descriptor
|
|
Inicial
|
Incluye los enlaces proporcionados pero sin selección de los más
relevantes atendiendo al tema que le
corresponde.
|
||
Medio
|
Incluye los enlaces proporcionados atendiendo al tema que le
corresponde pero no extrae la información relevante contenida en los mismos.
|
||
Avanzado
|
Incluye los enlaces proporcionados atendiendo al tema que le
corresponde y selecciona la información relevante contenida en los mismos.
|
domingo, 24 de mayo de 2015
A competencia dixital
Velaquí tedes un esquema que amosa os distintos eidos que abrangue a Competencia dixital Preme para ver o esquema
jueves, 7 de mayo de 2015
Un recurso interesante para o traballo da competencia dixital no aula
https://www.diigo.com/user/profeiria Se premedes no enlace anterior poderedes acceder a un marcador que vos levará a un dos recursos que máis me gusta para iniciar aos rapaces na programación. En caso de que o enlace fallase podedes buscalo directamente : Code.org
Desde o meu punto de vista resulta moi útil porque é un modo lúdico de iniciarse na programación e un paso previo ao manexo doutros programas como SCRATCH.
Desde o meu punto de vista resulta moi útil porque é un modo lúdico de iniciarse na programación e un paso previo ao manexo doutros programas como SCRATCH.
¿Qué significa ser un ciudadano culto y autónomo en la sociedad digital?"
Vivir nunha sociedade dixital como a nosa supón asumir novas demandas, novas competencias e nova formación pois implica o uso duns recursos tecnolóxicos que hai só uns anos non existían.
A chegada dos computadores e da Internet supuxo un cambio enorme na nosa forma de vivir, de relacionarnos coas institucións e no ámbito privado, en moitos aspectos da nosa vida.
Conlevou así mesmo novos perigos que debemos coñecer e aprender a protexernos fronte a eles.
Un cidadán culto e autónomo sería pois aquel que sabe manexar os novos recursos á súa disposición de xeito eficaz e efectivo para satisfacer as súas inquedanzas e necesidades, observando as precaucións necesarias para a súa autoprotección.
A chegada dos computadores e da Internet supuxo un cambio enorme na nosa forma de vivir, de relacionarnos coas institucións e no ámbito privado, en moitos aspectos da nosa vida.
Conlevou así mesmo novos perigos que debemos coñecer e aprender a protexernos fronte a eles.
Un cidadán culto e autónomo sería pois aquel que sabe manexar os novos recursos á súa disposición de xeito eficaz e efectivo para satisfacer as súas inquedanzas e necesidades, observando as precaucións necesarias para a súa autoprotección.
Presentación
Un saudo a todos os compañeiros e compañeiras.
Son mestra de Educación Primaria e ando dun centro para outro pois estou en expectativa de destino definitivo.
Este ano estou no CEIP Concepción Arenal por segundo curso consecutivo e encárgome da titoría dun 4º e tamén da asignatura de plástica nun terceiro e nos dous quintos posto que se trata dun centro plurilingue pero ningún dos definitivos son bilingües en Inglés.
Son mestra de Educación Primaria e ando dun centro para outro pois estou en expectativa de destino definitivo.
Este ano estou no CEIP Concepción Arenal por segundo curso consecutivo e encárgome da titoría dun 4º e tamén da asignatura de plástica nun terceiro e nos dous quintos posto que se trata dun centro plurilingue pero ningún dos definitivos son bilingües en Inglés.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)