sábado, 30 de mayo de 2015

Actividades para desarrollar la competencia digital

Desde el INTEF se propone la elaboración de actividades relacionadas con el desarrollo de la  competencia digital.
En mi caso quisiera mostraros una de las que estoy llevando a cabo actualmente con mis alumnos/as.
La actividad tiene como núcleo las Frases hechas y consiste en elaborar un juego de reconocimiento de las mismas utilizando una presentación colectiva creada en Google Drive.
En cada diapositiva se insertan una o varias imágenes alusivas al significado literal de la frase y bajo estas se recoge la frase hecha y el significado de la misma. Sobre el cuadro de texto se aplica la animación "aparecer" de forma que al hacer clic pueda visionarse.


Justificación:
Curso: 3º nivel de Ed. Primaria.
Materia: Interdisciplinar. Especial incidencia en las áreas de Lengua Castellana y Lengua Gallega.


Con motivo de la celebración del Día de las Letras Gallegas, desde la biblioteca se propone la recopilación de refranes y frases hechas en esa lengua, lo que despierta un gran interés en los niños. El alumnado procedente del extranjero desea aportar material en su propia lengua.
Además este tipo de expresiones forman partes del curriculum del tercer nivel de Ed Primaria  en las Áreas de Lengua Castellana y Lengua Gallega
Partiendo pues de la curiosidad e interés de los niños se plantea la realización de la actividad que más adelante se desarrolla.


Objetivos y áreas de la Competencia digital que se desarrollan:

Se trabaja el área de la información mediante la navegación y búsqueda de la información
El área de la expresión, se aborda a través de la creación de pequeños textos en formato digital (drive) 
El area de la comunicación se abordará a través de la exposición en el blog de aula y la explicación al grupo del mismo nivel del proceso de elaboración.
La seguridad y resolución de problemas forman parte de la actividad por cuanto se realiza el Drive usando una cuenta colectiva y no se realizan búsquedas en la red excepto en los enlaces proporcionados por el profesorado a través del Edmodo
La resolución de problemas es la base en sí de la actividad por cuanto será el niño/a el creador de su propio conocimiento, con la guía pertinente del profesorado.



Contenidos: Se incluyen solo algunos de entre aquellos vinculados con la Competencia digital.
  • Es capaz de seguir los enlaces e hipervínculos presentados.
  • Accede eficazmente a los programas trabajados a lo largo del curso y comprende la importancia de no divulgar el ususario y contraseña.
  • Muestra curiosidad e interés por la utilización de medios tecnológicos y por la creación de contenidos usando los mismos.
  • Compara y coteja la información obtenida a través de la red con la obtenida a través de otros medios.
  • Observa que la cantidad de contenidos existentes en Lengua Española en la red es mayor que en Lengua Gallega y comprende la necesidad se incidir en la creación de estos últimos.
  • Selecciona, elabora, almacena y recupera información contenida en una plataforma digital.
  • Comprende que almacena los contenidos en un espacio público. Lo que conlleva ser consciente de que los suyos se hayan expuestos y que debe respetar los de los compañeros
  • Conoce y valora las posibilidades que las herramientas en red ofrecen para el trabajo colaborativo.
  • Comprenden la necesidad de atribuir la autoría de las imágenes empleadas a su legítimo propietario o propietarios.

Metodología y desarrollo de la actividad:

Recursos y aplicaciones:
Google Drive
Edmodo


Descripción de la actividad:
En una primera fase se recopilaron frases hechas (en Gallego y castellano así como algunas procedentes de los países de origen de los niños escolarizados en el aula) así como sus significados; con ayuda de las familias y mediante links proporcionados por la maestra a través de Edmodo .
Luego se llevó a cabo una purga eliminando las repetidas. Inicialmente en pequeño grupo (En el aula se ha iniciado recientemente el aprendizaje cooperativo) y posteriormente en gran grupo. Se reparten las frases restantes entre los grupos y se comienza con la tarea sobre soporte digital
Bajamos al aula de informática donde se recuerda como incluir imágenes, crear nuevas diapositivas, animar los textos e imágenes, etc
Los niños, en grupos de dos o tres inician la tarea propuesta y al final de cada sesión de trabajo se observa lo elaborado en la PDI para comentar en gran grupo los posibles fallos y mejoras a introducir así como reflexionar sobre los resultados.
Una vez acabado se incluirá en el blog de aula y se invitará a los niños/as de otros niveles y grupos a tratar de "adivinar" la frase a la que se refieren las imágenes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario